Licencias de actividad garaje privado
Trámite y gestión de licencias de actividad para garages particulares y públicos
EJEMPLO PROYECTO INSTALACIÓN DE ACTIVIDAD: GARAJE PRIVADO
PROYECTO INSTALACIÓN DE ACTIVIDAD DE UN GARAJE-APARCAMIENTO DE UN EDIFICIO DE 73 VIVIENDAS

ASUNTO: Proyecto Actividad Garaje Aparcamiento y Dirección Técnica o Facultativa
AUTOR: El autor del presente encargo es el Ingeniero Industrial y Perito Abraham Barriera – Ingenieros Consultores.
TITULAR: Instituto de la Vivienda de Madrid (IVIMA).
Objeto.
Se redacta el presente proyecto con el fin de solicitar la preceptiva Licencia Municipal de Actividad o legalización del aparcamiento, para local destinado a garaje de vehículos turismos de tipo privado, con emplazamiento en dos plantas sótano de una promoción de 73 viviendas, definiendo las instalaciones o equipamiento necesario.
NORMATIVA DE APLICACIÓN
En la realizacion de un proyecto para licencia de actividad de un garaje se debe tener en cuenta la normativa legal vigente. La instalación deberá cumplir dicha normativa y especialmente la siguiente:
• Reglamento de Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE) y sus Instrucciones Complementarias.
• Código Técnico de la Edificación.
• Reglamento Electrotécnico de Baja Tensión e Instrucciones Técnicas Complementarias.
• Ordenanza Municipal Reguladora de Garajes-Aparcamiento.
• Normas UNE aplicables.
• Reglamento de Normalización y Homologación.
• Normas Tecnológicas de la Edificación.
• Ordenanza Municipal de Protección del Medioambiente Urbano.
• Ley 31/1995 de 8 de noviembre, de Prevención de Riesgos Laborales
Desarrollo o Indice del Proyecto Instalación Actividad
I. MEMORIA
1.1.- GENERALIDADES
1.2.- NORMATIVA DE APLICACIÓN
1.3.- DESCRIPCIÓN Y CONDICIONES GENERALES
1.4.- VENTILACIÓN Y DETECCIÓN DE CO
1.5.- INSTALACIÓN DE PROTECCIÓN CONTRA INCENDIOS
1.6.- ILUMINACIÓN Y ALUMBRADO DE EMERGENCIA
1.7.- RELATIVO A LA INSTALACIÓN ELÉCTRICA Y DE PROTECCIÓN
1.8.- INSTALACIÓN DE EVACUACIÓN Y SANEAMIENTO
1.9.- APARATOS ELEVADORES
1.10.- RELACIÓN DE ELEMENTOS INSTALADOS
1.11.- ABASTECIMIENTO Y DISTRIBUCIÓN DE AGUA POTABLE
1.12.- SEÑALIZACIÓN SEGURIDAD
1.13.- EVACUACIÓN DE OCUPANTES
1.14.- CONCLUSIÓN.
2.- ESTUDIO BÁSICO DE SEGURIDAD Y SALUD
3.- PLIEGO DE CONDICIONES
3.1.- INSTALACIONES
3.2.- TRABAJOS REALIZADOS POR OTROS
3.3.- CONDICIONES GENERALES
3.4.- CONDICIONES DE LOS MATERIALES
3.5.- CONDICIONES GENERALES DE LA EJECUCIÓN
4.- PRESUPUESTO
5.- PLANOS