CERTIFICADOS DE EFICIENCIA ENERGÉTICA, INFORME Y AUDITORÍA ENERGÉTICA
En Ingenieros Consultores estamos especialmente comprometidos con la eficiencia energética en todos los Proyectos que venimos desarrollando desde hace MÁS DE 30 AÑOS. Realizamos todo tipo de Informes, Auditorias y Certificados energética, hoya tan demandados y requisito de obligado cumplimiento para algunos inmuebles.
El Certificado de Eficiencia Energética es un documento justificativo que requiere el Ministerio de Industria, Energía y Turismo para aquellas viviendas que vayan a ser objeto de alguna operación de compra-venta o arrendamiento. Lo que se pretende conseguir en última instancia con esta medida esta medida es mejorar la EFICIENCIA ENERGÉTICA de las viviendas en todos los países de la Unión Europea.
Este documento debe incorporar una serie de aspectos energéticos de la vivienda, para permitir una evaluación y calificación de todos los elementos que la conforman. Con este documento se obtiene lo que se denomina «etiqueta energética», y básicamente está compuesta por el propio CERTIFICADO ENERGÉTICO y una serie de anexos, a saber:
Anexo I. Descripción de las características energéticas del edificio.
Anexo II. Calificación energética del edificio.
Anexo III. Recomendaciones para la mejora de la eficiencia energética.
Anexo IV. Pruebas, comprobaciones e inspecciones realizadas por el técnico certificador.

ANEXO I
DESCRIPCIÓN DE LAS CARACTERÍSTICAS ENERGÉTICAS DEL EDIFICIO
En este apartado se describen las características energéticas del edificio, envolvente térmica, instalaciones, condiciones de funcionamiento y ocupación y demás datos utilizados para obtener la calificación energética del edificio.
ANEXO II
CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DEL EDIFICIO
1. CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DEL EDIFICIO EN EMISIONES
2. CALIFICACIÓN ENERGÉTICA DEL EDIFICIO EN CONSUMO DE ENERGÍA PRIMARIA NO RENOVABLE
Por energía primaria no renovable se entiende la energía consumida por el edificio procedente de fuentes no renovables que no ha sufrido ningún proceso de conversión o transformación.
3. CALIFICACIÓN PARCIAL DE LA DEMANDA ENERGÉTICA DE CALEFACCIÓN Y REFRIGERACIÓN
La demanda energética de calefacción y refrigeración es la energía necesaria para mantener las condiciones internas de confort del edificio.
ANEXO III
RECOMENDACIONES PARA LA MEJORA DE LA EFICIENCIA ENERGÉTICA
MEDIDAS DE MEJORA
ANALISIS TÉCNICO
DESCRIPCIÓN DE LA MEDIDA DE MEJORA
ANEXO IV
PRUEBAS, COMPROBACIONES E INSPECCIONES REALIZADAS POR EL TÉCNICO CERTIFICADOR
Se describen aquí las pruebas, comprobaciones e inspecciones llevadas a cabo por el técnico certificador durante el proceso de toma de datos y de calificación de la eficiencia energética del edificio, con la finalidad de establecer la conformidad de la información de partida contenida en el certificado de eficiencia energética.

